Gracias a la variada geografía de nuestro país, no es necesario trasladarse largas distancias para encontrar alguna ruta de senderismo en Madrid. Vale, puede que no tenga playa, pero salvo eso no hay excusas para calzarnos las botas de senderismo y recorrer todas las maravillas naturales que hay cerca de la capital.
Desde Guadarrama hasta la parte más cercana a Somosierra, valle del Lozoya incluidos, la sierra madrileña está llena de excelentes senderos que regalan sus encantos a quienes saben descubrirlos. Por eso, desde Walkaholic te mostramos 7 de los recorridos más interesantes que puedes hacer en cualquier momento, en cualquier época del año y a pocos kilómetros de la capital.
Contents
Ruta Abantos desde El Escorial y mirador de la Naranjera

45 minutos es todo lo que te tienes que desplazar desde el centro de Madrid para llegar al extremo occidental de la Sierra de Guadarrama y a esta senda, que goza de unos paisajes sencillamente espléndidos.
El monte Abantos y sus 1.753 metros son el plato fuerte de ese festín, y la montaña más importante de El Escorial. Te recomendamos que lleves vituallas para hacer picnic, y así tomes un merecido descanso en el refugio de La Naranjera.
Ruta abedular de Canencia y Pico Perdiguera

¿Quieres hacer un cambio de aires? En El Puerto de Canencia, en la Sierra de Guadarrama encontrarás la senda de El Abedular de Canencia. Aunque está a tu disposición todo el año, no puedes dejar de visitarla en otoño por lo colorido de su vegetación.
Si te sientes lo suficientemente preparado, puedes convertir esta ruta en todo un desafío siguiéndola de este a oeste a través de la Sierra de Guadarrama y subiendo al Pico Perdiguera, de 1.863 metros.
Ruta ascenso a Siete Picos

Si quieres una experiencia motivante y divertida, este es uno de los clásicos del senderismo en la Comunidad de Madrid. Con sus 14 kilómetros de largo con un desnivel de 200 metros y un tiempo de recorrido de unas 4 horas y media, esta ruta circular es una de las más populares por su sencillez y belleza.
El la ruta de Siete Picos comienza en el Puerto de Navacerrada, lleva a la base de El Telégrafo y retorna por el Camino Schmidt, nombrado en honor al austriaco Eduard Schmid que lo señalizó en 1926. Esta visita te permitirá conocer lugares como el puente del Descalzo, la Pradera de Majalasna, el Collado Ventoso o la Senda de los Alevines.
Ruta circo y lagunas de Peñalara

Otra de las sendas emblemáticas de la comunidad de Madrid está enclavada en El Parque Natural de Peñalara, en la Sierra de Guadarrama. Próximo a los municipios de Rascafría y Cercedilla, a unos 60 km de la ciudad de Madrid, podemos encontrar esta maravilla formada por:
- tres circos pequeños
- dos morrenas
- y muchas lagunas de origen glaciar.

Si quieres dominar el paisaje con una sola panorámica te recomendamos subir los 1.113 metros del Peñalara. Tu paseo ascenderá a dificultad media, pero bien vale la pena el esfuerzo. En cuanto a flora, la variedad está garantizada: fresnos, acebos, pinos, brezos y jarales sobran en tu recorrido. Así que si quieres captarlos en todos sus matices la primavera y el otoño son sus mejores momentos.
Ruta Cuerda larga

También puedes retar tus capacidades como senderista en la Comunidad de Madrid. Esta ruta no circular de alta dificultad con 6 horas de duración, donde deberás esforzarte al máximo. Comienza en el Puerto de la Morcuera, a 1.796 metros de altura y de ahí se va a Pico de la Najarra, recorriendo luego otros desafíos como las Cabezas de Hierro y la Bola del Mundo.
Para este trayecto te recomendamos llevar cámara. Así podrás recoger recuerdos de las vistas de la Sierra de Guadarrama, el Valle de Lozoya, Peñalara y La Pedriza, hasta terminar en el Puerto de Navacerrada.
No te confíes: elige un día de buen tiempo y lleva vituallas y agua, e independientemente de la época del año que elijas no olvides la ropa de abrigo, porque en las cimas y los venteros la vas a necesitar.
Ruta del laberinto de la Pedriza

Siguiendo con los desafíos, este es uno de orientación. En El Laberinto de La Pedriza es más fácil quedar varado de lo que se cree, así que a menos que seas un hacha en orientación de montaña, convendría contratar un guía para recorrer esta ruta.
Aunque está tan cerca de Madrid, acá los caminos se enmarañan y tienen un terreno muy irregular. Por lo que si no estás preparado tu aventura puede convertirse rápidamente en una película de horror.
Así que ayúdate un poco y elige para recorrerlo un día con buenas condiciones de tiempo. Porque la lluvia, el frío, la nieve o las ventiscas van a añadir un plus que realmente no deseas. Pero siempre vale la pena descubrir el entorno granítico más grande de Europa.
Ruta del Valle de la Barranca

Bajando la dificultad, bajo el Cerro de Guarramillas se encuentra este entorno de bellos paisajes. La ruta comienza en los alrededores del Hotel la Barraca y atraviesa la ladera del Canto Gordo, pasando por el Embalse de Navacerrada y alcanzando la Senda Ortiz al Mirador de las Canchas. Ahí es un buen momento para la foto y capturar la silueta de las cumbres que rodean el valle.

Buena parte del trayecto se hace cerca del cauce del río Samburiel, y terminamos el camino a la vista del Embalse del Ejército del Aire. Son unos 11 kilómetros con poco desnivel, solo 250 metros, así que pueden recorrerse sin dificultad en unas 4 horas.
Pero, espera, ¡aún hay más! Gracias a nuestra aplicación, desde Walkaholic podrás descubrir y planificar decenas de nuevas rutas de senderismo en Madrid. ¿Cuál es tu preferida? Compártela en un comentario, para que otros amantes de la ruta puedan gozar de tu experiencia. ¿Quién sabe? Puede que nos veamos pronto en el camino.


Apúntate a nuestra newsletter semanal
Te enviaremos un correo cada semana con el nuevo artículo junto a las novedades de nuestra app móvil de senderismo.