Travesia Puig Campana a Ponoig

El pasado mes de abril, hice una travesia Puig Campana con un buen amigo mío cerca del pueblo donde pasé mi infancia. Crecí en la provincia de Alicante, al sureste de España. En una aldea que se llama Xirles, a 15km de la costa.

Mi amigo y yo queríamos, además de hacer la travesía, dormir en la montaña, y de paso hacer una travesía que durase más de un día. Así que hicimos una senda que incluye dos de las montañas más destacadas de la zona. El Puig Campana y el Monte Ponoig, o León Dormido.

El Puig Campana es una montaña con una elevación de 1.406m. Por su parte, el Monte Ponoig alcanza los 1.181m. Estas montañas están muy cerca la una de la otra. De hecho, desde la cima de una, hasta la cima de la otra, el camino más corto es tan sólo 4,11km.

Leyendas de la travesia Puig Campana

Entre los lugareños, siempre se han contado varias historias acerca de la montaña del Puig Campana. Para ahondar, he visitado la página de la Wikipedia, y así he podido contrastar lo que oí durante mi niñez. Ninguna de las historias que he leído en la Wikipedia terminan de encajar con lo que yo había escuchado, pero se parecen mucho en esencia.

Leyenda del Puig Campana y el pedazo que le falta
Leyenda del Puig Campana y el pedazo que le falta

Sigue leyendo Travesia Puig Campana a Ponoig

Senderismo en Kioto – Una gran variedad de caminos verdes y frescos

En octubre del año pasado, me encontraba en la fase final de mi viaje por Japón, e hice una buena ruta de senderismo en Kioto. Por regla general, tengo muy presente la inmersión cultural en mis viajes, y mi viaje a Kioto no iba a ser menos. Así que envié un par de peticiones en CouchSurfing para ver si algún local me podía hospedar y/o enseñar la ciudad. Y tuve buena suerte.

Hiroshi me alojó en su casa durante un par de noches, aunque él prefiere que le llamen Hiro. Realmente, Hiro no es de Kioto, pero cuando le visité ya hacía 4 años que estaba en la ciudad. Así que en realidad conoce Kioto tan bien, o incluso mejor que los nacidos allí. Congeniamos rápidamente, incluso antes de conocernos en persona. A Hiro le gusta caminar aquí y allá. Adentrarse en los lugares frecuentados por locales, independientemente de si son muy populares o no. Se mueve en bicicleta por la ciudad, o a pie. Y sobre todo, le encanta hacer senderismo.

Puesta de sol en la ruta este del Kyoto Trail

Puesta de sol en la ruta Este del Kyoto Trail
Puesta de sol en la ruta Este del Kyoto Trail

La primera tarde que pasamos juntos, me llevó a un mirador para contemplar la puesta de sol, en la parte este de la ciudad. Está junto a la ruta este del Kioto Trail, un conjunto de caminos de senderismo en Kioto. Disfrutamos como enanos del atardecer, riendo y charlando. Acompañados por una pequeña botella de sake, que bebimos al estilo japonés, en un par de cuencos 🙂

Sigue leyendo Senderismo en Kioto – Una gran variedad de caminos verdes y frescos

Senderismo en Bergen: Guía sobre la ciudad de las siete montañas

Senderismo en Bergen cerca de Ulriken
Senderismo en Bergen cerca de Ulriken

Esta guía de senderismo en Bergen aspira a ser una referencia con todo lo que necesitas para tener una gran experiencia alrededor de Bergen. Aunque no sea la única ciudad establecida alrededor de 7 montañas, es un lugar muy especial. Es una ciudad verdaderamente acogedora, dada su larga historia, vinculada mayormente a la pesca y el comercio. Hoy en día, es uno de los destinos más turísticos de Noruega. Dada su cercanía a uno de los fiordos más famosos del mundo, Sognefjord, el 3er fiordo más largo del mundo. Nada más y nada menos que 204km de longitud.

Aunque bueno, esta vez no vamos a hablar sobre los fiordos, sino sobre las montañas de Bergen. La ciudad se fundó en un valle, rodeada de 7 montañas, y probablemente por ello el senderismo es una actividad muy común en la zona. Puede que también lo sea simplemente porque a los noruegos les gusta mucho la naturaleza.

Rutas de senderismo en Bergen

Aunque Bergen es comunmente llamada “La ciudad de las siete montañas”, en realidad es incorrecto. Son 9 las montañas que rodean a esta preciosa ciudad, y sus nombres son:

  • Ulriken (643m)
  • Fløyen (425m)
  • Løvstakken (477m)
  • Damsgårdsfjellet (284m)
  • Lyderhorn (396m)
  • Sandviksfjellet (392m)
  • Blåmanen (554m)
  • Rundemanen (568m)
  • Askøyfjellet o Kolbeinsvarden (231m)

Sigue leyendo Senderismo en Bergen: Guía sobre la ciudad de las siete montañas

Travesía por el Annapurna, todavía una experiencia retadora

Annapurna Campo Base
Annapurna Campo Base

Durante el pasado invierno hice uno de los sueños de mi infancia. Ver el Himalaya y hacer una travesía por el Annapurna o por el Everest.

Por qué escogí el Annapurna como mi primera aventura en el Himalaya? Muy sencillo, hablé con varias personas durante mi viaje por el este de Asia, y todos estuvieron de acuerdo en que era la mejor zona como primera toma de contacto con el Himalaya. Básicamente, porque tienes varias rutas.

Algunas personas van a Poon Hill, que es la ruta más asequible. Otras hacen el Annapurna Campo Base o el circuito del Annapurna, que son más difíciles y llevan más tiempo. Y luego, los hay que hacen las tres rutas, Poon Hill, Annapurna Campo Base y el circuito de los Annapurnas.

Yo quería un reto, no sólo ver una de las cimas del mundo. Pero dudaba de si sería capaz de hacerlo. Por suerte, acabé hospedado por un guía nepalí de travesías, en Katmandú. Gracias a CouchSurfing. No supe que era un guía hasta llegar a su casa, lo cual fue una gran sorpresa, porque no decía nada en su perfil de CouchSurfing. Sigue leyendo Travesía por el Annapurna, todavía una experiencia retadora

Camí de Ronda, una de las travesías del Mediterráneo más largas

A mediados de abril de este 2017, hice junto a un amigo mío El Camí de Ronda. Fue una travesía de 5 días con acampadas incluídas, a lo largo de la costa de Girona. Y es que es una de las rutas senderistas más famosas del mediterráneo.

El camino se originó en el siglo XIX, por pequeños senderos junto a los acantilados. Aunque durante el siglo XX, esta ruta costera, le sirvió a la Guardia Civil para combatir el contrabando. Hoy en día es un precioso camino de senderistas, ya sea para hacerlo por partes o del tirón.

La travesía, empieza al norte de la provincia de Girona, en Portbou. Y acaba al sur de la provincia de Tarragona, en Ulldecona. Por lo que hemos podido ver, la ruta se alarga por toda la costa mediterránea hasta llegar a Málaga, Andalucía. Por desgracia parece ser que muy pocas secciones están señalizadas. La peor parte se la lleva la Comunidad Valenciana, que no tiene marca alguna. La longitud de la ruta catalana del Camí de Ronda es de 583 km, y puedes comprobar el itinerario catalán aquí.

Between Llançà and Port de la Selva (Camí de Ronda)
Entre Llançà y Port de la Selva (Camí de Ronda) / Foto gracias a Teresa Grau Ros https://www.flickr.com/photos/teresa_grau_ros/15401298963

Sigue leyendo Camí de Ronda, una de las travesías del Mediterráneo más largas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Walkaholic App Mapas de senderismo sin internet