Puede que Castilla y León no esté favorecida con un bello litoral, pero no por eso la región más extensa de España deja de estar llena de interés para los amantes del senderismo.
Ocupando la parte española de la cuenca del Duero, Castilla y León goza de unos sorprendentes 94.226 km² repletos de senderos y rutas por descubrir.
Por eso, desde Walkaholic te recomendamos 6 rutas de senderismo espectaculares de esta región y te invitamos a que las descubras por ti mismo.
Contents
Castroviejo y Cueva Serena (Soria)

Esta ruta tiene una distancia a recorrer de 6 km aproximadamente, con una baja dificultad y un tiempo estimado de 2 horas. Es un sendero ideal para recorrer en familia.
Comienza en Duruelo de la Sierra, recorriendo 5 km a lo largo del GR 86 desde el mismo pueblo hasta llegar a Castroviejo, con una fuente natural y su zona de recreo. Esta zona es de gran belleza, gracias a la erosión que ha moldeado las rocas en caprichosas formas, que se aprecian desde un mirador sobresaliendo entre una alfombra de pinares.
A Cueva Serena se llega desde Castroviejo por el Raso de la Cespedilla (PRC-SO 71) o por un camino más suave, que va desde el aparcamiento por una ruta forestal. Esta caverna es uno de los sitios de mayor interés de la región, gracias a contener una cascada que se hiela en invierno y tiene un impresionante caudal en primavera, tras los deshielos.
Otro sitio de interés es la Necrópolis medieval de la iglesia de San Miguel, con tumbas que datan del siglo IX excavadas en la roca.
El Camino de la Granja en el Monasterio de la Santa Espina (Valladolid)

Esta ruta circular de 8 kilómetros se puede recorrer en poco menos de 3 horas, con principio y final en el Monasterio de La Santa Espina en la localidad del mismo nombre, en el municipio de Castromonte. Es apta para toda la familia, pues apenas tiene un desnivel de 50 metros.
En su recorrido se puede admirar “La Granja”, una edificación de piedra que sirvió como centro agrícola de los monjes cistercienses en el siglo XII, además de un paseo tranquilo entre álamos, pinares, encinas y robles. Cualquier época del año es buena para recorrerlo.
Por supuesto, no olvides completar la ruta con una visita al Monasterio de la Santa Espina y la Casa de la Naturaleza.
Histórica Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza (Segovia)
Si eres de los que gustan los recorridos largos para una jornada, esta ruta circular de aproximadamente 25 km te va a encantar. Con un tiempo estimado de marcha de 7 horas y media, puedes hacer el comienzo y final en Pedraza, y puede hacerse en cualquier época del año.
Este trazado enlaza los pueblos de La Velilla, Val de San Pedro, Requijada, Arahuetes y Pajares de Pedraza, por lo que puede comenzarse desde cualquiera de ellas. Desde Requijada se toma el camino que conduce hasta Arahuetes y se continúa a Pajares de Pedraza, para luego continuar la marcha paralelo al río Cega, hasta La Velilla por la Senda de los Pescadores.
Seguimos la ruta dejando atrás molinos y encinares, para enlazar con la ruta de la ‘Dehesilla Vieja’ hasta las inmediaciones de al Val de San Pedro. De ahí, llegamos a la ermita de la Virgen de las Viñas.
Senda de los lagares rupestres en San Esteban de la Sierra (Salamanca)

Esta ruta circular de 13 kilómetros aproximadamente que se pueden recorrer en unas 5 horas. Tiene un desnivel de unos 300 metros, y comienza y termina en la Bodega Cooperativa de San Esteban de la Sierra.
Discurre a lo largo de un paraje lleno de cavidades horadadas en la roca desde hace mucho por la mano del hombre, que se cree que sirvieron como lagares para el pisado y prensado de la uva. No obstante, el propósito real de estas oquedades se ha perdido con el tiempo. Otras teorías apuntan que se utilizaron para el curtido de pieles e incluso para realizar rituales paganos.
Sea cual sea el propósito de estas oquedades, lo cierto es que este paseo es muy agradable y apropiado para cualquier época del año, pues discurre entre bellas arboledas.
Sendero de las Salinas de Poza de la Sal (Burgos)
Situado en las afueras de Poza de la Sal en Burgos, estos lavaderos de sal abandonados han sido restaurados para que los turistas conozcan parte de la historia de la región.
El sendero de Las Salinas de Poza de la Sal es de 6 kilómetros aproximadamente, comienza en el barrio de Los Corrales, para ascender luego al diapiro más grande de Europa, con una altura de 410 metros, pasando por el Almacén de La Magdalena para llegar al Castillo de Poza. Desde allí, se pueden tomar unas excelentes fotos del pueblo y la comarca de La Bureba.
La ruta completa se puede recorrer en 2 horas, con una dificultad media- baja, pero no se recomienda desviarse del sendero pues en los alrededores hay pozos y salineras en ruinas que pueden ponerte en un aprieto.
El Roblón de Estalaya (Palencia)

Para un paseo agradable y familiar por la montaña palentina, te recomendamos esta ruta circular de aproximadamente 4,5 km y es de baja dificultad, con solo 100 metros de desnivel.
En una hora y media se puede recorrer. Salimos de Cervera de Pisuerga tomando la carretera hacia Potes, y luego de pasar por el puente sobre el embalse de La Requejada y dejar atrás Vañes tomamos la carretera a la derecha, y tras 2 kilómetros llegamos al punto de partida de la ruta.
El atractivo, por supuesto, es llegar hasta el legendario roble albar (Quercus petraea) del Monte de Estalaya, que le da nombre a la ruta. También le llaman “El Abuelo”, por su antigüedad, sus 12 metros de altura y sus 9,8 metros de perímetro. Se calcula que tiene unos 500 años y es el más anciano de su especie en toda la península.
Por supuesto, esto es solo un panorama muy rápido de todo lo que Castilla y León guarda para el disfrute de los amantes del senderismo. Si tu ruta preferida no está incluida en nuestra lista, entonces déjanos un comentario para que el resto de nuestra comunidad se beneficie de tu conocimiento.
¿Quién sabe? Puede que uno de estos días nos encontremos en el camino, visitando las mejores rutas de senderismo de Castilla y León.


Apúntate a nuestra newsletter semanal
Te enviaremos un correo cada semana con el nuevo artículo junto a las novedades de nuestra app móvil de senderismo.