Los sistemas montañosos en España ocupan casi la mitad del territorio. Estos elevados caprichos de la naturaleza son un gran atractivo para senderistas y montañeros.
En total existen 13 sistemas montañosos y 94 montañas según el Instituto Nacional de Estadística. Los Pirineos y los Sistemas Béticos son las cordilleras más elevadas y se sitúan fuera de la Meseta Central.
Al norte está la cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico en el este, y Sierra Morena en el sur. Destaca también en nuestro país el relieve insular de las Islas Canarias, que conforma un verdadero complejo montañoso de origen volcánico que surge desde los fondos oceánicos.
En Walkaholic queremos llevarte hasta la cima, por ello te invitamos a prepararte para conquistar algunas de las maravillosas cumbres de montaña de España.
Contents
Mulhacén, Granada
El Mulhacén tiene una altitud de 3482,6m, forma parte del Parque Nacional de Sierra Nevada y es el Pico más alto de la Península Ibérica, el segundo en España después del Pico del Teide en Canarias.
La mejor época para ascender es en primavera o verano. La subida al pico solo se puede realizar a pie por la cara sur y oeste, es una aventura física exigente pero gratificante.
Si decides realizar esta ruta en invierno ten en cuenta las condiciones meteorológicas, y la nieve, para hacer el recorrido necesitarás material de senderismo especial para el frío.
También debes tener en cuenta que la cara norte y este son imposibles de subir caminando por su pronunciada inclinación, siendo recomendable solo para expertos escaladores.
Empieza el recorrido desde los pueblos Capileira o Trevélez, haciendo noche en el Refugio de la montaña de Poqueira a 2500m de altura, las vistas y atardeceres desde ahí son impresionantes.
El Teide, Tenerife
El Pico del Teide es el más alto de España con una altitud de 3718 m, lo que convierte, además a la Isla de Tenerife en la décima isla más alta del mundo.
Para llegar hasta la cima puedes seguir o bien el sendero “S-7 Montaña Blanca – La Rambleta” o bien la ruta “S-9 Sendero Teide-Pico Viejo–Mirador de las Narices del Teide” o el sendero 10, de Telesforo Bravo que parte de La Rambleta. Para acceder a ambos es necesario un permiso, que los guardas del Parque Nacional te pedirán a la entrada del sendero.
Una de las mejores opciones es hacer noche en el Refugio de Altavista, lo que incluye el permiso para ascender al Pico si sales antes de las 9h.
Lo mejor es subir hasta el pico del Teide temprano para contemplar el amanecer desde la cumbre. Es una de esas experiencias que tienes que vivir al menos una vez en la vida. Con suerte, si la meteorología lo permite, podrás contemplar las 7 islas.
El Aneto, Huesca
Con una altitud de 3404m el Pico Aneto es el más alto de los Pirineos, está ubicado en el Valle de Benasque, dentro del Parque Natural Posets-Maladeta.
Su imponente perfil hace de este pico una de las ascensiones más deseadas por montañeros y senderistas de todo tipo.
Al norte del Aneto, a partir de los 2810 m aproximadamente encontrarás el mayor glaciar de los Pirineos, una maravilla de la naturaleza que actualmente se encuentra amenazada por las consecuencias del cambio climático.
Para llegar hasta él hay dos rutas: la ruta norte, partiendo desde la Besurta y pasando por el Refugio de la Renclusa, Portillón Superior, glaciar del Aneto, Collado de Coronas y Pico Aneto, y la ruta sur, partiendo desde el Refugio de Coronas en Ballibierna, ascendiendo por los lagos de Coronas, Collado de Coronas, Glaciar del Aneto y Pico Aneto.
Revolcadores, Murcia
Esta cima es una de las más elevadas de la Región de Murcia. El Macizo de Revolcadores, también conocido como Sierra Seca cuenta con 2027 metros de altura. Posee un relieve kárstico muy peculiar, con numerosas simas y cavidades fruto de la erosión de la roca caliza.
Este macizo está comprendido por tres picos; los Odres (1880 m.), Revolcadores (2000 m.) y Los Obispos (2017 m.), especialmente atractivos para los senderistas en los días de nieve, a pesar de que las tormentas pueden ser intensas y repentinas.
Puedes iniciar la ruta desde Inazares hasta revolcadores, son unos 14 kilómetros que se recorren en 4 horas aproximadamente. Además de las tormentas, debes considerar una de las grandes dificultades de este macizo, las nieblas cerradas.
La Pica d’Estats, Lleida
La Pica d’Estats tiene una altitud de 3143 metros y se encuentra en la frontera entre España y Francia. Es el pico más alto de Cataluña.
Está formado por tres picos: el pico central con 3143 m, el pico occidental o pico Verdaguer con 3131 m y el pico oriental o punta Gabarró con 3115 m de altura.
Una de las rutas más habituales es la que se inicia en el aparcamiento de la Molinassa y que pasa cerca del Refugio de Vallferrera. Tiene un recorrido de poco más de 20 kilómetros de distancia y una duración de 12h aproximadamente.
Otras cumbres de montaña para descubrir en España
Nombre | Metros | Provincia |
Veleta | 3396 | Granada |
Posets o Llardana | 3371 | Huesca |
La Alcazaba | 3366 | Granada |
Monte Perdido | 3355 | Huesca |
Cilindro de Marboré | 3328 | Huesca |
Maladeta | 3308 | Huesca |
Viñamala | 3299 | Huesca |
Perdiguero | 3221 | Huesca |
Balaitus | 3146 | Huesca |
Puigmal | 2913 | Gerona |
Cotiella | 2912 | Huesca |
Peña Collarada | 2883 | Huesca |
Torre Cerredo | 2648 | Asturias y León |
Torre del Llambrión | 2617 | León |
Peña Vieja | 2613 | Cantabria |
Chullo | 2611 | Almería |
Peña Santa de Castilla | 2596 | León |
Almanzor | 2591 | Ávila |
Torre de Cadí | 2567 | Lérida |
La Galana | 2564 | Ávila |
Peña Prieta | 2536 | Palencia y Cantabria |
Curavacas | 2520 | Palencia |
Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu | 2519 | Asturias |
Peñalara | 2430 | Madrid y Segovia |
Canchal de la Ceja | 2428 | Ávila y Salamanca |
Roque de los Muchachos | 2426 | Santa Cruz de Tenerife |
Peña Ubiña | 2417 | Asturias y Provincia de León |
La Sagra | 2382 | Granada |
Cabeza de Hierro Mayor | 2381 | Madrid |
La Mira | 2348 | Ávila |
Moncayo | 2313 | Soria y Zaragoza |
Serrota | 2291 | Ávila |
Calar de Santa Bárbara | 2269 | Granada |
San Lorenzo | 2262 | La Rioja |
Pico del Lobo | 2262 | Guadalajara |
Morrón | 2247 | Almería |
Urbión | 2228 | La Rioja y Soria |
Teleno | 2188 | León |
Pico Tres Mares | 2175 | Cantabria |
Cuchillón | 2174 | Cantabria |
Calar Alto | 2168 | Almería |
Mágina | 2167 | Jaén |
Cebollera | 2141 | La Rioja y Soria |
Siete Picos | 2136 | Madrid y Segovia |
Cabeza de la Yegua | 2135 | León |
San Millán | 2131 | Burgos |
Peña Cebollera | 2128 | Guadalajara, Madrid y Segovia |
Cornón | 2125 | Cantabria |
Alto de Peña Negra | 2124 | León y Zamora |
Peña Trevinca | 2124 | León, Orense y Zamora |
Las Hoyas | 2106 | Las Hoyas |
Iján | 2085 | Cantabria |
Tetica de Bacares | 2083 | Almería |
Maroma | 2065 | Málaga |
Pico Cordel | 2061 | Cantabria |
Pico Ocejón | 2049 | Guadalajara |
Cerro Poyo | 2045 | Almería |
Peña Labra | 2029 | Cantabria |
Peñarroya | 2024 | Teruel |
Javalambre | 2020 | Teruel |
Monte Bodón | 1957 | León |
Morro de la Agujereada | 1949 | Las Palmas |
Torrecilla | 1919 | Málaga |
Cerro Calderón | 1839 | Valencia |
Penyagolosa | 1813 | Castellón |
Cabeza de Manzaneda | 1778 | Orense |
Valnera | 1718 | Burgos y Cantabria |
Turó de l’Home | 1712 | Barcelona |
Seixo | 1706 | Orense |
Matagalls | 1694 | Barcelona |
El Torreón | 1618 | Cádiz |
San Mamede | 1618 | Orense |
Piapaxaro | 1601 | Lugo |
Las Villuercas | 1595 | Cáceres |
Aitxuri | 1551 | Guipúzcoa |
Malpaso | 1500 | Santa Cruz de Tenerife |
Garajonay | 1487 | Santa Cruz de Tenerife |
Rocigalgo | 1447 | Toledo |
Puig Major | 1445 | Islas Baleares |
Corral de Cantos | 1419 | Toledo |
Puig de Massanella | 1348 | Islas Baleares |
Bañuela | 1323 | Ciudad Real |
Corral de Borros | 1312 | Ciudad Real |
Es Teix | 1064 | Islas Baleares |
Puig des Galatzó | 1026 | Islas Baleares |
Pico de la Zarza | 807 | Las Palmas |
Peñas del Chache | 670 | Las Palmas |
Sa Talaia | 475 | Islas Baleares |
El Toro | 358 | Islas Baleares |
Para realizar este tipo de senderismo no basta con estar en buena forma física, la alta montaña requiere también de ciertas habilidades para moverse y tomar decisiones. Es por ello que te recomendamos prepararte y planificar bien tu ruta antes de lanzarte a la aventura.
Coméntanos, ¿cuál es la próxima cumbre que vas a subir? Anímate, quizás nos vemos en las montañas y conquistemos juntos una de las cimas de España.
Apúntate a nuestra newsletter semanal
Te enviaremos un correo cada semana con el nuevo artículo junto a las novedades de nuestra app móvil de senderismo.